Los senderos estrechos, las pendientes pronunciadas y los terrenos irregulares son solo algunos de los obstáculos que debemos superar para llegar a la meta.
Y en este contexto, los bastones de trail running se convierten en nuestros aliados para facilitarnos el camino. Pero, ¿sabes cómo elegir la altura adecuada para tus bastones?
Tabla de tallas para bastones de trail running
Antes de empezar a hablar de la altura ideal para los bastones de trail running, es importante que sepas que existe una tabla de tallas para ayudarte a encontrar la medida de bastones adecuada para ti.
Aunque no hay una talla universal, la mayoría de los fabricantes de bastones de trail running tienen sus propias tablas de tallas que varían en función de la altura del corredor. A continuación, te mostramos una tabla de tallas genérica basada en la altura del usuario:
Medida de bastones para trail running según tu altura
Estatura (m) | Medida del bastón (cm) |
< 1,37 | 90 |
1,37 – 1,43 | 95 |
1,44 – 1,50 | 100 |
1,51 – 1,58 | 105 |
1,59 – 1,65 | 115 |
1,66 – 1,72 | 115 |
1,73 – 1,80 | 120 |
1,81 – 1,87 | 125 |
1,88 – 1,94 | 130 |
> 1,95 | 135 |
Comparativa detallada:
Otra manera de obtener una idea muy aproximada de la longitud de bastón que necesitas es a través de un cálculo matemático
Multiplica tu altura por 0,67 y redondea el resultado al múltiplo de 5 más cercano. Realizamos este redondeo debido a que la gran mayoría de bastones se elaboran en longitudes de 5 cm. 100, 105, 110, 115, 120, 125, 130 y 135 cm son las tallas más fabricadas por las marcas
170 × 0,67 = 113,9
– Si tu bastón se comercializa por tallas, deberás redondear hasta 115 cm, que es la talla de bastón más cercana. También es posible que te resulte cómoda una talla de 110 cm.
– Si tu bastón es regulable en longitud, puedes probar con una longitud entre 110 y 115 cm y decidir con qué medida te sientes más cómodo.
Consideraciones para seleccionar la altura adecuada
Ajustar la longitud adecuada de los palos de trail running es crucial para aprovechar al máximo su rendimiento y evitar lesiones. Sin embargo, no hay una fórmula única para ajustar la longitud correcta de los bastones, ya que esto depende de varios factores.
A continuación, te presentamos algunas consideraciones y condicionantes que debes tener en cuenta al ajustar la longitud de los bastones de trail running:
Si estás a la búsqueda de un bastón que te permita mejorar tu rendimiento en cada carrera, te invitamos a consultar esta guía para averiguar cuales son los palos de trail running que mejor se ajustan a tus necesidades.
1. Altura
Tu altura es el primer factor a tener en cuenta al ajustar la longitud de los bastones de trail running. La mayoría de los fabricantes proporcionan una tabla de tallas para ayudarte a determinar la longitud adecuada en función de tu altura.
2. Terreno
El terreno en el que correrás es otro factor importante a considerar. Si el terreno es accidentado o empinado, necesitarás bastones más cortos para tener un mejor control y equilibrio en el terreno.
3. Tipo de carrera
El tipo de carrera que harás también es importante al determinar la longitud adecuada de los bastones de trail running
Si estás corriendo una carrera en la que la velocidad es importante, es posible que prefieras bastones más cortos para minimizar el peso y la resistencia.
Si estás corriendo una carrera de ultra distancia, es posible que prefieras bastones más largos para reducir la fatiga muscular y el estrés en las articulaciones.
4. Nivel de experiencia
Tu nivel de experiencia en el uso de bastones también es importante al seleccionar la longitud. Si eres principiante, es mejor que empieces con bastones más cortos y vayas ajustando la longitud a medida que ganes experiencia y confianza. También te invitamos a leer nuestro artículo sobre el uso adecuado de bastones de trail running.
5. Tipo de agarre
Algunos bastones de trail running tienen diferentes opciones de agarre que pueden afectar la longitud que necesitas. Por ejemplo, algunos bastones tienen agarres ajustables que te permiten cambiar la longitud de los bastones según el terreno y tus necesidades.
En resumen, elegir la longitud adecuada de bastón de trail running es un proceso personalizado y depende de una variedad de factores individuales. Al tener en cuenta tu altura, el terreno, el tipo de carrera y el tipo de agarre que prefieres, estarás en el camino correcto para encontrar la longitud ideal para tus bastones de trail running.
Cómo ajustar los bastones de trail running a la medida recomendada
Una vez que se ha determinado el tamaño adecuado para ti, es importante ajustarlo (en el caso de los bastones ajustables) correctamente para obtener el máximo beneficio al correr. A continuación, se presentan algunos pasos a seguir para ajustar los bastones de manera efectiva:
- Extiende los brazos a los lados del cuerpo y coloca los bastones en el suelo con las manos en las empuñaduras.
- Ajusta las secciones inferiores y superiores del bastón para que estén en la longitud correcta, según lo determinado en la sección anterior.
- Asegúrate de que las correas estén ajustadas alrededor de las muñecas para que no se caigan mientras corres.
- Con los bastones en posición vertical en el suelo, asegúrate de que estén perpendiculares al suelo.
- Agarra los bastones justo por encima de las empuñaduras y camina unos pasos para asegurarte de que se sientan cómodos y equilibrados.
- Ajusta la longitud del bastón si es necesario, hasta que te sientas cómodo con la posición y la longitud.
- Finalmente, si vas a correr en un terreno montañoso, ajusta la longitud de los bastones en consecuencia. Si el terreno es más empinado, es recomendable acortar los bastones para mejorar el equilibrio y la estabilidad.
Siguiendo estos pasos, se puede ajustar fácilmente la longitud de los bastones de trail running y maximizar su eficacia mientras se corre.
Cómo ajustar la altura ideal para subir y bajar pendientes
Al subir pendientes, se recomienda acortar la longitud de los bastones. Esto se debe a que un bastón demasiado largo puede impedir que la mano alcance el mango y, por lo tanto, reducir el impulso al subir.
Una regla general es ajustar la longitud de los bastones para que el codo forme un ángulo de 90 grados cuando sostienes los bastones y los apoyas en el suelo.
Por otro lado, al bajar pendientes, se recomienda alargar la longitud de los bastones. Esto se debe a que los bastones más largos permiten una posición más vertical del cuerpo, lo que ayuda a mantener el equilibrio y reduce la carga en las rodillas. Una regla general es ajustar la longitud de los bastones para que el codo forme un ángulo de 110 grados cuando sostienes los bastones y los apoyas en el suelo.
Es importante tener en cuenta que estas son solo reglas generales y que la altura ideal para subir y bajar pendientes puede variar de persona a persona. Lo mejor es experimentar con diferentes longitudes y ajustes para encontrar la configuración que se sienta más cómoda y efectiva para ti.
Video Explicativo
Pero, ¿qué sería de esta experiencia sin los bastones adecuados? . Esperamos que el siguiente artículo te sea de utilidad para seleccionar tus palos de trail running de forma correcta.
Conclusión
Ajustar correctamente la altura de los bastones de trail running es fundamental para maximizar su eficacia y disfrutar al máximo de la experiencia de trail running. La elección de la longitud adecuada dependerá de varios factores, como la altura del corredor, el terreno por el que se va a correr o la técnica de carrera.
Además, es importante tener en cuenta la forma de ajustar los bastones para evitar lesiones o incomodidades durante la carrera.
Con una correcta elección y ajuste de los bastones, el corredor de trail running podrá mejorar su estabilidad, reducir la fatiga muscular y aumentar su velocidad, permitiéndole alcanzar sus objetivos de forma más eficiente y segura.
En resumen, tomar el tiempo para ajustar adecuadamente los bastones de trail running es una inversión que puede marcar una gran diferencia en la comodidad, la eficacia y el rendimiento del corredor.
Deja una respuesta